-
Partimos nuevamente desde Duruelo en dirección a Cerezo de Abajo y desde ahí dirección Riaza, N-110 en dirección opuesta a la anterior ruta, un desvío nos lleva a la estación invernal de La Pinilla a tan sólo 15 kilómetros de la casa. Posee16 kilómetros repartidos en 23 pistas para todos los niveles, con cerca de 200 cañones de innivación artificial que la hace la más potente del Sistema Central, con 13 remontes y una capacidad de 12.344 esquiadores por hora. El pico del Lobo es su máxima altura con 2.273 m. Llegamos a Riaza, una típica villa serrana, que conserva pintorescas calles y construcciones antiguas, así como una bella Plaza Mayor de arena donde aun se siguen celebrando corridas de toros en fiestas. Siguiendo ya por la carretera SG-1111, en un pequeño desvío nos adentramos en una masa de robledales, jaras, brezos, hayedos que nos conducen al refugio de montaña de Hontanares con su ermita y su magnifico mirador. Si continuamos la carretera nos llevará a una ruta de pueblos “negros” por estar construidos con pizarra sobre terreno pizarroso (El Muyo, Becerril y Serracín) y “rojos”(Madriguera y varios más) por la piedra ferruginosa que los envuelve, parecen emerger de la misma tierra entre paisajes únicos. Todos ellos situados en la falda de la montaña, donde las condiciones climáticas son más adversas, lo que obliga a reducir los huecos de las ventanas y las puertas. Llama la atención en cambio de color en tan sólo 4 ó 5 kilómetros de recorrido. Continuamos la carretera y llegamos a Ayllón, localidad muy significativa en la provincia por su historia y por en convento de San Francisco y los señoriales edificios que conserva esta medieval villa de D, Álvaro de Luna, junto a la pintoresca plaza porticada. El caserío se extiende al pie de un cerro dominado por la torre llamada La Martina. Desde Ayllón podemos llegar al pintoresco pueblo de Maderuelo en las márgenes del embalse de Linares, ya metidos en el Parque Natural de Las Hoces del Río Riaza, un impresionante cañón donde los reyes son más de 200 especies de rapaces que “habitan” en las paredes rocosas, es zona de especial protección.



