ESTELA ROMANA EN LA ESPADAÑA
En los años ochenta apareció esta magnífica estela funeraria romana en nuestra localidad en una tierra de labor.
Su cronología: mediados del siglo I- siglo II. Por su contenido.
La reja rompió parte de su arranque y el paso del tiempo hizo que se perdiera otra parte con su inscripción, aun así podemos apreciar a qué familia perteneció estamos sin duda frente a una parte esencial de nuestra historia como pueblo y como comarca, hay que tener en cuenta que Duruelo pertenece al “territorium de la civitas” con centro en Los Mercados de Duratón.
Se trata de de una pieza excepcional en piedra caliza de 78 cm de circunferencia con mucha decoración geométrica y texto de 4-5 cm en círculo en la una orla externa de 5,3 cm, terminando en claveteado. En su parte central presenta una franja de 10,5 cm formando un aspa con decoración de rombos y triángulos claveteados.
En su inscripción se puede leer (..) ATTETI.SAICIO.QVIRAVM A (..), pueden estar relacionados dos grupos de parentescos uno de la provincia de Segovia y otro de La Guardia, Álava, la palabra QUIRAUM como parentesco es la primera vez que aparece en Hispania.
Se encuentra expuesta en La Espadaña, debajo de la escalera principal, desde entonces han sido numerosas las visitas que ha recibido, entre ellas el director de patrimonio de la Junta de Castilla León y catedráticos de las universidades del país Vasco, Complutense y autónoma de Madrid, editando un libro en el que aparece, titulado Epigrafía Romana de Segovia y su provincia, sus autores son Juan Santos Yanguas de la UPV, Ángel Luis Hoces de La Guardia de la UCM y Javier del Hoyo de la UAM.
Por supuesto todo el mundo puede visitarla y estudiarla.